jueves, 15 de marzo de 2012

Prepare su bolsillo para gasolina cara en el verano (ANALISIS)

En este verano vamos a tener que revisar nuestros planes de viaje porque el precio de la gasolina no nos dará un descanso según las últimas predicciones de expertos como el Departamento de Energía de Estados Unidos y la Asociación Americana Automovilística (AAA). 


De acuerdo con el último informe del Departamento de Energía el precio promedio del galón de gasolina para la temporada de verano (entre abril y septiembre) estará en $3.92. Pero sabemos que fácilmente pasará de los $4 porque en varios estados ya estamos pagando casi los $4 por galón.

Según el Departamento de Energía, el aumento reciente del precio de los combustibles es el resultado de la inestabilidad política en el Medio Oriente que ha elevado los precios del barril de petróleo a $106, $11 más que el precio promedio de 2011. Según el Departamento, la situación de altos precios se mantendrá en 2012 y tal vez se estabilice en 2013.

Pero hay otros factores que están presionando al alza los precios. Según AAA, aunque los precios de la gasolina se han estabilizados en la última semana "vemos una tendencia al alza para el verano cuando es normal que los precios aumenten", dijo Angie LaPlant, vocera de AAA, a AOL-Latino.

Según LaPlant, entre los factores que impulsarán los precios está la demanda, que actualmente está rezagada en EE.UU, y al hecho de que las refinerías normalmente usan una mezcla de gasolina más costosa en el verano que puede aumentar en hasta $0.10 el precio del galón.

¿La gasolina frena la economía?

Para algunos analistas, si el precio de la gasolina se dispara la economía se enfrentaría a otro obstáculo en su camino de la recuperación que aparentemente por fin se ha iniciado en 2012. Se espera que este año la economía de EE.UU. crezca al menos un 3%, pero con gasolina a $4 o $5, esas proyecciones seguramente no se cumplirían.

Sin embargo, la economía no es exacta e incluso puede ser contradictoria. Resulta que el aumento del precio de la gasolina puede ser una señal de que las cosas están mejorando.

Pero esto es en caso de que el aumento del precio sea el resultado de una mayor demanda por parte de empresas y familias que necesitan más combustible para sus actividades.

La realidad es que hasta ahora los altos precios son más el resultado de las especulaciones en los mercados internacionales por causa de la inestabilidad política del Medio Oriente y no por causas reales de un aumento en la demanda. Es decir, por ahora la gasolina cara es una mala noticia. Pero las cosas pueden cambiar.

¿Cómo defendernos de la gasolina cara?

Una opción consiste en buscar siempre la estación con los mejores precios. Incluso existe una aplicación para el teléfono celular llamada GassBuddy (también funciona en Internet) que permite buscar las ofertas más cercanas a nuestro código postal. Siempre que le he usado encuentro diferencias de hasta $0.10 por galón de gasolina regular.

También es una buena idea afiliarse a uno de esos clubes de compras como BJ o Costco. Sin embargo hay que tener en cuenta que la afiliación cuesta cerca de $50 o más por año.

Es importante hacer bien el cálculo. Lo más seguro es que se justifique si se van a hacer otras compras cada mes además de la gasolina. En el área donde vivo (Miami), el ahorro en gasolina es de cerca de $0.10 por galón o unos $0.50 Por llenar el tanque de mi auto (que consume muy poca gasolina porque es híbrido).

No resulta buen negocio pagar $50 al año por ese ahorro si se considera unas 3 tanqueadas por mes. Pero si se junta con otros ahorros en otros productos, sí puede ser buena idea. Es cuestión de hacer los cálculos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario