viernes, 16 de marzo de 2012

California: Amplían límites para programas de almuerzo gratuito

A partir del primero de julio, más familias de bajos ingresos tendrán la posibilidad de que sus hijos estén bien alimentados cuando asisten a un centro de cuidado infantil o si participan en programas extraescolares. 

El Departamento de Educación de California dio a conocer que ampliará la línea de ingresos que establece los límites para las familias que pueden calificar para este beneficio, basado en el salario y el número de miembros que viven en cada hogar.

Tomando como referencia una familia de cuatro miembros, hasta ahora el límite de ingresos se establecía en 28,665 dólares al año, pero a partir de julio quedará fijado en 29,055 dólares anuales para calificar en el programa de comida gratuita.

También quedará ampliada la base para quienes ganan más y pueden calificar bajo la categoría de comidas a un precio reducido. En este caso, la nueva base quedará fijada en 41,348 dólares al año para una familia de cuatro miembros, comparado con los 40,793 dólares al año establecidos hasta ahora.

En ninguno de los dos casos las familias que califican tienen que pagar nada para que los niños reciban de forma gratuita los desayunos, almuerzos y aperitivos según el programa académico en el que estén inscritos.

"La categoría de comidas a un precio reducido es únicamente como referencia para saber los fondos que el gobierno debe rembolsar a los proveedores, ya que este servicio es siempre gratuito para las familias", explicó Laurie Pennings, gerente del Programa de Comidas del Cuidado de Niños y Adultos (CACFP).

De acuerdo con Pennings, los cambios afectan únicamente a los niños registrados en preescolares establecidos en casas o centros de cuidado infantil, estudiantes que participan en actividades después de clases en las escuelas y aquellos que están registrados en centros de acogida, por lo que no tiene efecto en el programa de comidas gratuitas o a precio reducido que se ofrecen en las escuelas durante el horario académico.

Se calcula que en California hay unos 5,000 centros de cuidado infantil y unos 17,000 proveedores que proporcionan este tipo de cuidado en sus casas.

Este es el caso de Diana Esquer, quien ofrece cuidado infantil a niños en edad preescolar en su casa del Este de Los Ángeles, además de servicios después de escuela. El gobierno le reembolsa por todas las comidas que debe proporcionar a los menores.

"Es un programa muy estricto en el que tenemos que seguir todas las regulaciones, pero que es muy bueno porque beneficia a los niños sabiendo que comen alimentos sanos y nutritivos cuando vienen al centro", comentó Esquer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario