La próxima vez que tenga que enviar dinero a América Latina, dedique un poco de tiempo a buscar las diferentes opciones disponibles porque puede ahorrar dinero.
Esa es la recomendación que se desprende del último informe de Consumer Reports sobre los diferentes sistemas de envío de dinero.
"Hay muchas formas de enviar dinero al extranjero y determinar el mejor valor puede ser confuso debido a la tasa de cambio y a la complicada estructura de los cargos por eso es importante hacer un poco de tarea y comparar los cargos", dijo a AOL-Latino Elena Chávez, portavoz de Consumer Reports, organización de investigación de productos y servicios de consumo.
"Lo mejor es no conformarse con un servicio porque es el que más cerca nos queda o el que mejor conocemos. Hay muchas opciones", dice.
De acuerdo con Consumer Reports, hay muchas formas de enviar dinero a otros países y eso ha complicado las cosas porque hay un gran volumen de información de precios y servicios diferentes. Es posible enviar dinero a través de supermercados, farmacias, grandes minoristas y establecimientos especializados.
También es posible enviar dinero a través de Internet, bancos o incluso usando el teléfono celular. El problema es analizar y comparar toda la información.
Consumer Reports analizó las diferentes ofertas del mercado y su conclusión es que las opciones de las empresas más conocidas como Western Union y MoneyGram no son necesariamente las más favorables al bolsillo. Según Consumer Reports, hay otras opciones a través de Internet como Xoom y Viamericas que pueden ser más económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario