- En el caso de la ONU, hay que ser licenciado superior, tener un excelente nivel de inglés y, al menos, acumular tres años de experiencia profesional.
- Para trabajar en la UE es suficiente con ser estudiante universitario en el último año de carrera o recién licenciado.
- En ambos casos no es necesario haber sido funcionario de las administraciones públicas en España.
- La convocatoria de plazas para la ONU se abre en julio y el examen de acceso suele hacerse en diciembre.
- Para entrar en la ONU por candidatura se suelen ofertar unos 400 puestos al año.
domingo, 18 de marzo de 2012
Ser funcionario de la ONU o de la UE, alternativas laborales ante el desempleo de España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario