martes, 20 de marzo de 2012

Repudian dueños de locales nocturnos chilenos nuevo alcoholímetro

Santiago.- Los propietarios de varios locales nocturnos chilenos repudiaron la entrada en vigencia de la nueva ley de alcoholes, la cual bajó la graduación para saber si un conductor está ebrio, informó el diario El Mercurio. 


Según el periódico chileno, los cabarets de Santiago reportaron una baja del 55 por ciento en sus ventas el viernes y sábado anteriores, cuando entró en vigencia la nueva legislación, mientras que las discotecas estimaron un descenso en el consumo del 40 por ciento.

Los dueños de locales comerciales del Barrio Bellavista, una de las zonas bohemias de esta capital, estimaron por su parte en un 38 por ciento la caída de asistencia de público a bares y restaurantes.

La semana pasada entró en vigencia en Chile la llamada "ley de tolerancia cero" al alcohol para los conductores de vehículos, la que bajó las gradualidades para determinar si una persona está bajo la influencia del alcohol y endureció las penas.

Antes se consideraba que un conductor manejaba bajo la influencia del alcohol cuando presentaba entre 0.5 y 0.99 gramos de alcohol por litro de sangre, rango que ahora bajó a entre 0.31 y 0.79 gramos.

El estado de ebriedad, en tanto, se ubicaba en la ley antigua por sobre un gramo de alcohol por litro de sangre, mientras que ahora se ubica en 0.8 gramos hacia arriba.

Dependiendo las lesiones o los daños causados y la reincidencia, a un conductor bajo la influencia del alcohol se le puede retener la licencia entre tres meses y cinco años, mientras que en estado de ebriedad arriesga entre dos años y la inhabilidad de por vida.

Varios propietarios de locales comerciales consultados por El Mercurio coincidieron en calificar como "una catástrofe" el primer fin de semana con la nueva normativa de alcoholes, a la que definieron como "estricta y draconiana".

Las autoridades chilenas realizaron esta víspera un positivo balance de la aplicación a los conductores de vehículos de la "ley de tolerancia cero" al alcohol ya que sólo hubo cinco detenidos en 690 fiscalizaciones realizadas el pasado fin de semana en Santiago.

De 690 controles efectuados a conductores en esta capital, el doble de los que se realizaban hasta antes de la entrada en vigencia de la nueva legislación, uno fue detenido por estado de ebriedad y cuatro por estar bajo la influencia del alcohol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario