domingo, 18 de marzo de 2012

Utilizan rayos X para mostrar la 'arquitectura' de los peces

La colección de peces del Instituto Smithsonian responde a lo que puede esperarse del el conjunto de museos más grande del mundo. La institución de Washington (EE UU), que alberga 19 museos y nueve centros de investigación, tiene nada menos que cuatro millones de ejemplares de peces disecados, con presencia del 70 por ciento de todas las especies que pueblan los océnos, mares, ríos y lagos del mundo. 
Una de las divisiones del Smithsonian, el Museo Nacional de Historia Natural, ha emprendido la tarea de hacer fotos de gran resolución con rayos equis a los ejemplares para desvelar laarquitectura de los peces y componer un catálogo sobre la biodiversidad marina. El primer paso es la exposición X-Ray Vision: Fishes Inside Out (Visión de rayos equis: peces del revés), que estará en cartel hasta el 5 de agosto en la sede central del museo y luego iniciará una gira itinerante por diez  grandes ciudades de los EE UU hasta 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario