jueves, 15 de marzo de 2012

Demógrafos dicen que Alabama necesita inmigrantes para crecer

ANNISTON, Alabama, EE.UU.- Alabama tiene un problema real con la inmigración, dice Yanyi Djamba. El problema es que no hay suficiente. 


"Si acaso, necesitamos más inmigrantes", dijo Djamba, director del Centro de Estudios Demográficos en la Universidad de Auburn en Montomery. "Alabama, si miramos la población de personas mayores de 65 años, eso va a crecer dramáticamente. En algún momento, vamos a tener una escasez de trabajadores y talentos".

Djamba es uno de un puñado de expertos que monitorean la población de Alabama y hacen predicciones sobre adónde se dirige. Él - y otros en el terreno - ven un estado que está envejeciendo rápidamente, con una población de ancianos que se va a duplicar, y muy pocos residentes en edad laboral para cuidarles.

Inmigrantes e hispanos - dos grupos que muchas veces se superponen y que a menudo son blanco de dura retórica política - podrían ser precisamente los grupos que revierten la tendencia, dicen los demógrafos.

Los gobiernos locales y estatal tienen que realizar proyecciones poblacionales para poder predecir necesidades futuras de servicios, pero esas proyecciones a menudo resultan muy inexactas. Además, eventos actuales - como la ley de inmigración de Alabama y la crisis económica - han creado dolores de cabeza para demógrafos que tratan de actualizar las proyecciones.

Carolyn Trent, que hace pronósticos de población para el Centro de Estudios Económicos y de Negocios de la Universidad de Alabama, dijo que el centro muy probablemente va a demorarse un par de meses para emitir nuevas cifras oficiales.

"Me gustaría estar en contacto con escuelas y otras agencias para ver cómo la ley de inmigración afectó sus cifras", dijo. "Hacer proyecciones este año ha sido difícil".

Pero por amplio margen, los demógrafos están de acuerdo en un puñado de tendencias significativas.

Una de ellas es que la población del estado está envejeciendo aceleradamente.

Las primeras personas nacidas en los 20 años de auge de natalidad de la postguerra en Estados Unidos están ahora alcanzando la edad de retiro, lo que significa que la población de personas mayores de 65 años va a aumentar a casi el doble de aquí al 2030. La Oficina del Censo y varias agencias del estado ofrecen diferentes cifras, pero todas predicen que el número de ancianos en Alabama va a superar 1 millón, subiendo de 13% de la población a 20% en el 2030.

Otra tendencia es la declinación de la tasa de natalidad. Las parejas en Alabama están trayendo al mundo menos niños que antes, y a medida en que la población envejece, la tasa de natalidad va a bajar aún más.

"Estamos claramente debajo de la tasa de reemplazo", dijo Djamba. Para ver adónde va a llevar eso, dijo, hay que mirar a Europa, donde la tasa de nacimientos ha estado por debajo de la tasa de reemplazo durante años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario